En este artículo comparto mi experiencia personal con un cargador Wallbox que dejó de funcionar tras una simple actualización de firmware. Lo que debía ser una mejora acabó convirtiéndose en un problema serio justo antes de un viaje importante.
El jueves realicé la actualización y el resultado fue que el Wallbox quedó completamente apagado. El lunes siguiente intenté ponerme en contacto con el servicio técnico y lo que encontré fue aún más frustrante:
- El teléfono de contacto no funcionaba o no lo atendía nadie.
- El formulario web parecía anticuado y poco práctico.
- Las respuestas tardaban horas y eran genéricas, sin soluciones reales.
- Me pedían datos sin parar (número de serie, fotos, vídeos), pero sin dar instrucciones claras ni resolver el problema.
En definitiva, el servicio técnico no estuvo a la altura de lo que se espera de una marca que presume de ser un referente en cargadores para coche eléctrico.
Por eso he querido grabar este vídeo y escribir este artículo: para que cualquier persona que esté pensando en comprar un Wallbox conozca también la otra cara de la experiencia. Un cargador eléctrico no es un accesorio cualquiera, es una parte fundamental para tu día a día con un vehículo eléctrico, y si falla, lo mínimo que puedes esperar es un soporte eficaz.
En el vídeo que encontrarás a continuación te cuento todo el proceso con detalle y mi conclusión final: no recomiendo comprar un Wallbox sin antes conocer experiencias reales como la mía.
ENLACES RELACIONADOS
- Suscríbete a mi newsletter: https://news.lisard.es
- Únete a mi canal de WhatsApp: https://tinyurl.com/LisardYT
- Calculadora de coste y ahorro con coche eléctrico: https://calculadora.lisard.es
Accesorios y equipo que utilizo:
- Accesorios para coche eléctrico: https://s.click.aliexpress.com/e/_omA5TVr
- Mi cámara: https://amzn.to/3Hf4IZq
- Mi micro: https://amzn.to/4msxOUg
- El ambientador de mi coche: https://amzn.to/3GTPid7
Si tienes un Tesla:
Chuches con 25% de descuento en TLYARD con el código «LISARD»
https://tidd.ly/3H4qora