1. Introducción
En pleno apagón nacional, con mi coche eléctrico cargado al 80% y placas solares en casa, me encontré en una situación inesperada: me quedé sin luz y sin poder cargar el coche. En este artículo, te cuento cómo lo gestioné, qué problemas surgieron y cuáles son las soluciones que he encontrado para estar mejor preparado en el futuro.
2. El apagón: cuando las placas solares no ayudan
Aunque contar con placas solares parece la solución ideal ante un apagón, la realidad es muy distinta si no tienes un sistema de backup. En mi caso, las placas solares se desconectaron automáticamente al perderse la conexión con la red eléctrica, lo que me dejó totalmente sin energía en casa.
3. ¿Y el coche eléctrico? Una ventaja… limitada
Mi coche eléctrico estaba al 80% de carga, lo que me permitió cargar dispositivos básicos durante el apagón. Sin embargo, el cargador no es bidireccional, por lo que no pude utilizar la energía almacenada en el coche para alimentar la casa.
4. Tres soluciones para futuros apagones
Después de esta experiencia, investigué y encontré tres posibles soluciones para no quedarme sin energía en el futuro:
- 1. Burra (generador eléctrico): Emula la presencia de red para que las placas solares sigan funcionando.
- 2. Backup de Huawei: Puede funcionar sin baterías y mantener activas las placas en caso de corte de red.
- 3. Kit de supervivencia: Radio a pilas, luces portátiles, cocina de gas y agua embotellada.
5. Conclusión: Prepararse para lo inesperado
Esta experiencia me ha hecho reflexionar sobre la importancia de estar preparado para cualquier emergencia, incluso cuando tienes tecnologías avanzadas como placas solares y coches eléctricos.
Si quieres conocer más consejos prácticos, te invito a suscribirte a mi newsletter en news.lisard.es y a utilizar mi calculadora de ahorro eléctrico vs gasolina en calculadora.lisard.es.